Jornadas Culturales: Somos Historia Viva
La cultura es un entramado vivo que se fortalece en la medida en que sus herederos comprenden su verdadero significado. En este contexto, las Jornadas Culturales: Somos Historia Viva de la Fraternidad Morenada Central Oruro se constituyen en un espacio esencial para la formación y concienciación de las nuevas generaciones de fraternos, especialmente aquellos de reciente ingreso. Su propósito es claro: transmitir la auténtica identidad de la Morenada Central, consolidar su prestigio y garantizar su continuidad con el respeto que merece.
El prestigio de la Morenada Central Oruro no es fruto del azar ni de meras manifestaciones folklóricas efímeras. Se trata de una institución que ha sido forjada con el compromiso y la devoción de generaciones enteras, que entendieron su significado más profundo y lo preservaron a lo largo del tiempo. Por ello, es fundamental que quienes hoy forman parte de esta fraternidad comprendan su relevancia histórica y cultural, asegurando que su legado no solo se mantenga, sino que se enriquezca y se proyecte hacia el futuro.
No se trata de alterar la identidad de la Morenada Central, sino de adaptarla con inteligencia y sensibilidad a los tiempos modernos, sin perder los valores que la han convertido en un pilar fundamental del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Nuestros abuelos comprendieron la trascendencia de esta institución y la dotaron de un significado que iba más allá de la danza: le otorgaron un espíritu de pertenencia, devoción y compromiso que hoy nos corresponde resguardar.
Del mismo modo, es imprescindible conocer lo que realmente representa el Carnaval de Oruro, más allá de su carácter festivo. Se trata de una expresión cultural de dimensiones espirituales, históricas y sociales, que ha trascendido fronteras y ha sido reconocida a nivel mundial. Su grandeza radica en la fusión de tradiciones indígenas y europeas, en la devoción a la Virgen del Socavón y en la profundidad de sus significados simbólicos.
Las Jornadas Culturales: Somos Historia Viva no son simplemente encuentros de aprendizaje, sino una reafirmación de nuestro compromiso con la historia y el futuro de la Morenada Central Oruro. Son una oportunidad invaluable para que la membresía joven asuma el desafío de preservar y enriquecer este legado, garantizando que las futuras generaciones sigan honrando la tradición con la misma pasión y respeto que lo hicieron quienes nos precedieron.
Conocer el verdadero significado y la historia de nuestra Morenada es la mejor herramienta para defenderla de los intentos de apropiación y tergiversación de su legado. Solo a través del conocimiento profundo podremos hacer frente a aquellos que buscan distorsionar su origen y su esencia, reafirmando con orgullo su auténtica identidad.
Comprender la Morenada Central y el Carnaval de Oruro en su verdadera dimensión es un deber de quienes portamos con orgullo este legado. Solo así podremos mantener viva la identidad de nuestra institución y proyectarla con dignidad hacia el porvenir.
Por: Frat. Omar Arevalo | Rey Moreno
Procesión de Cirios: Luz de Fe y Devoción en Vísperas del Día de la Candelaria
01 de Febrero de 2025
En el corazón de Oruro, donde la tierra se viste de historia y fervor, la noche del 1 de febrero se ilumina con la luz de la fe y la tradición. En vísperas del Día de la Candelaria, la ciudad se envuelve en un resplandor sagrado, donde cada cirio encendido es un testimonio vivo de devoción y gratitud a la Virgen del Socavón, Patrona de Oruro y del Folklore Nacional.
Esta procesión, profundamente arraigada en la espiritualidad de nuestro pueblo, es un rito de luz y esperanza que une a generaciones enteras en una misma plegaria. A medida que la multitud avanza con pasos serenos y velas encendidas, la ciudad se transforma en un santuario al aire libre, reflejando la unión de la fe ancestral con la tradición católica.
Cada llama que titila en la penumbra no solo ilumina el camino, sino que también simboliza las oraciones, los anhelos y las promesas de quienes la encienden. En cada paso, en cada cántico, en cada mirada dirigida a nuestra Madre, se manifiesta el amor inquebrantable de su pueblo.
Más allá del fervor religioso, la Procesión de Cirios es un acto de comunión y hermandad. En esta noche solemne, las diferencias se desvanecen y lo único que importa es el espíritu de unidad que envuelve a Oruro. Es un instante de recogimiento, un reencuentro con lo más profundo del ser, donde el silencio de la noche se llena con el murmullo de plegarias y el brillo de la esperanza.
Que la luz de cada cirio encendido siga guiando nuestro caminar, iluminando nuestros corazones y recordándonos que, en la fe y la devoción, encontramos la fortaleza para seguir adelante.
Frat. Omar Arévalo | Rey Moreno
VELADA EN HONOR A LA VIRGEN DEL SOCAVON OFRECIDA POR EL BLOQUE INFANTIL
31 de Enero de 2025
TERCER RECORRIDO 2025
26 de Enero de 2025
TERCERA VELADA OFRECIDA POR EL BLOQUE REYES MORENOS
25 de Enero de 2025
1.° SESIÓN | JORNADAS CULTURALES
25 de Enero de 2025
TRADICIONAL FIESTA DE GALA Y PROCLAMACION DE LA PREDILECTA 2025
24 de Enero de 2025
SEGUNDO RECORRIDO 2025
19 de Enero de 2025
SEGUNDA VELADA OFRECIDA POR LOS BLOQUES CHINA MORENAS Y ACHACHIS