Fraternidad Morenada Central Oruro
La danza de los negritos es una reinterpretación para recordar el pasaje de los hombres traídos desde áfrica contra su voluntad mismos que sufrieron varios vejámenes en la colonia al igual que los indígenas sufrieron la explotación del yugo español la historia oficial narra que en Oruro al transcurrir el año 1595 existían negros africanos que en su condición de esclavos trabajaban en las minas para satisfacer la codicia de sus captores empeñados en fortalecer la corona de España, las primeras presentaciones de la danza de los negritos según documenta la historia se remonta a esporádicas actuaciones en época del carnaval pues mientras los españoles practicaban otras formas de celebración los africanos se organizaban e instalaban una especie de ritual evocando a su tierra natal, esta práctica subsistió y ahora está traducida en danza cuyos integrantes para asemejar a los negros se pintaban diferentes partes del cuerpo como la cara manos y pies con betún para calzados. El conjunto tiene varios personajes por ejemplo tenemos el caporal o por entonces en la época de la esclavitud el capataz o el verdugo luego tenemos las ñaupas que representan a las negritas de pollera la sibarita que representa a las negras candombe. Los negritos del Pagador han sido los fundadores en el carnaval de Oruro del tundiqui, de este conjunto se desprende a través de los años los negritos de la saya, luego a través de los negritos de la saya y y negritos del pagador, nacen los negritos centralistas, pasaron los años y no se ha podido mantener a este conjunto de los negritos centralistas, entonces quedaron a través de la devoción misma para no hacer perder el puesto los caporales centralistas que hasta ahora se mantiene el carnaval de Oruro, Dentro de esta especialidad existen dos instituciones folklóricas con la danza de los negritos que participan en el carnaval de Oruro: -CENTRO TRADICIONAL NEGRITOS DEL PAGADOR, FUNDADO EL 12 DE OCTUBRE DE 1956. -CONJUNTO NEGRITOS UNIDOS DE LA SAYA, FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1957.
Copyright © 2024