Fraternidad Morenada Central Oruro
Awatiris, esta danza representa el recojo de agua en los ríos por parte de los jóvenes de la comunidad que tenían que recorrer largas distancias para este trabajo deslizándose con agilidad y libertad por tener un espacio amplio y al atravesar obstáculos pedregoso saltaban y brincaban de manera acrobática razón por la que los pasos de este baile son de la misma forma, la danza de los ahuatiris con su frescura y magia se funda el 27 de agosto de 1971 como conjunto folklórico AHUATIRIS y un año más tarde forma parte del carnaval de Oruro manifestando su fe en nuestra Virgen de la Candelaria del socavón. Antawara, significa atardecer especialmente los del altiplano que se caracterizan por tener cielos de color rojizo y otros matices. Esta danza representa el pastoreo de ovejas con ágiles movimientos para llevar el ganado ovino de un lugar a otro, es delicada, ágil y elegante, se considera como danza estilizada porque nace de los movimientos del pastor y la pastorcilla en sus faenas diarias. La danza de Antawara se incorpora al carnaval de Oruro el año 1974 luego de su fundación el 7 de noviembre de 1973 bajo el nombre de CONJUNTO FOLKLORICO “ANTAWARA” a iniciativa del profesor Fernando Gómez Chavarria coreógrafo de gran trayectoria. Suri sicuri, la danza está inspirada en el elegante caminar del avestruz del altiplano conocido como suri, esta danza es de origen aimara cuya motivación es de carácter religioso como un culto al suri o al kunturi, considerados como aves que simbolizan la tormenta y la fuerza. En cuanto al vestuario de la danza de suri es reflejado en el sentimiento natural que predominaba el uso artesanal de plumas de avestruz como queriendo identificarse y absorber energía de estos ídolos tutelares fusionado con el sicu un instrumento musical de viento muy apreciado en las comunidades rurales conocido como suri sicuri. En el carnaval de Oruro hacen su participación dos instituciones folklóricas con esta danza: -GRUPO DE DANZA ESTILIZADA SURI SICURI FUNDADO EL 2 DE AGOSTO DE 1974. -CONJUNTO FOLKLÓRICO UNIVERSITARIO SURI FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1986. DANZA DE LOS WITITIS, Varios historiadores nacionales coinciden en señalar que el origen de esta danza se remonta a una leyenda donde el sol se había enamorado de una joven que no correspondió a este sentimiento porque entregó su corazón a un joven humano rubio de ojos verdes lo cual provocó el enojo al sol convirtiendo al joven en mallku o kuntur, además quemó la cara de la doncella y mandó a los wititis guerreros del sol para protegerla. EL CONJUNTO WITITIS, FUYE FUNDADO EL 7 DE OCTUBRE DE 1980 y participo del carnaval de Oruro a partir de 1981. Inti Llajta, una reminiscencia del bailecito cochabambino una de las danzas más alegres representado mediante la fraternidad de danza estilizada Inti Llajta de origen autóctono quechua Inti que significa sol y Llajta que significa tierra o pueblo. -LA FRATERNIDAD DE DANZA ESTILIZADA Y INTI LLAJTA NACIÓ EL 7 DE NOVIEMBRE DE 1986, con un estilo muy peculiar que recupera un ritmo nacional propio del valle central boliviano.
Copyright © 2024